¿Sabes de dónde proviene la palabra freelance?
- mireillealatiel
- 19 abr 2022
- 1 Min. de lectura
Si lo traducimos literal al español es: "ser lancero independiente".
Algo así como un mercenario que no le servía a un amo en particular.
En la actualidad nos referimos a un autoempleado o un profesional independiente, o sea alguien que trabajó por su cuenta y o tiene a una empresa, industria o jefe detrás de sí.
Por ejemplo: Un médico, diseñador, psicólogo, terapeutas, cantantes, artísticas, jardineros, estilistas, consultores, etc.
Mejor cuéntame o pregúntame si entras en esta categoría.
Existe una gran expectativa al ser freelance, "es el paraíso profesional" ya posees libertad, pero como todo tiene sus ventajas y desventajas. Es importante conocer si estás dispuesto a entrarle a ello.
Te prometo seguir contándote de esto, ya que una freelance necesita una marca personal, pues es él quien genera la conexión y confianza con sus clientes.
He ahí la importancia de sentarse a definir los conceptos, factores y valores que te darán ese plus en comparación a otros.
Pero lo primero es ubicar si estás en esta categoría.
Comparte con aquell

os que están haciendo su lucha de forma independiente.
Comments